El programa de gratuidad de libros de texto está dirigido a todo el alumnado matriculado en Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) que esté matriculado en los cursos del período de Formación Básica de carácter obligatorio de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos como concertados.
La gratuidad de los libros de textos es un derecho reconocido en el Estatuto de Autonomía y respaldado por la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. El sistema se desarrolla en régimen de préstamo. Los libros son propiedad de la Administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado matriculado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos.
Se renovará de forma completa los libros de 2º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como los correspondientes a 1º y 2º de Educación Primaria y la dotación específica para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, que se cambian todos los años por las características de estos cursos. La Consejería repondrá los ejemplares que no estén aptos para su uso en los niveles donde no esté prevista la renovación.
Para el curso escolar 2021/2022 el cheque-libro es electrónico, excepcionalmente y, si las familias justifican la imposibilidad de descarga del punto de recogida, el centro podrá proporcionar el cheque-libro de forma impresa, detallando la relación de libros de texto correspondientes para su canje en la librería de su elección bien por correo electrónico, Whatsapp o alguna otra vía telemática. A su vez, los establecimientos accederán a una dirección web, mediante un código QR que se incorpora en el cheque-libro, y que es único para cada uno, para cotejar su autenticidad.
Los cheque-libros, tanto en formato para imprimir como en la modalidad electrónica, se generarán a través del Sistema de Información Séneca.
La normativa del registro y selección de libros de texto, define el libro de texto como “el material curricular destinado a ser utilizado por el alumnado, que desarrolle de forma completa el currículo establecido en la normativa vigente en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el área, materia, módulo o ámbito que en cada curso, ciclo o etapa educativa corresponde”, por todo ello se hace innecesaria la recomendación de adquirir cualquier otro material curricular con cargo a las familias.
Los módulos económicos han sido revisados de acuerdo con el IPC de enseñanza.
